Cursos actualmente a la Vhs Friedrichshain descrubrir aqui:
Danza Yoga Pilates
Pilates el lunes
Pilates el miércoles
El cursillo de buena forma
Danza Tribal para el Principiante
Danza Tribal para el Avanzado
Todos los años de experiencia acumulada, así como mis habilidades, los transmito hoy en mis cursos a través del movimiento en el baile , algo que realizo con mucha alegría. En estos cursos enseño diferentes posibilidades de movimiento, de expresión, de cuidado de la salud corporal, como también diferentes estilos de baile y de ritmos. En todos mis cursos es válido, que cada participante se beneficie en su cuerpo, mente y espíritu. Para las cursos particulares, el contenido es diferente según la orientación del grupo.
1. Tribal-Fusion
2. Gypsy-Fusion adultos y niños
3. Yoga para adultos y niños
4. Danza oriental (también para niños!)
5. Entrenamiento autógeno para adultos y niños
6. Danzas rituales
7. juegos del fuego
8. Core Músculos Entrenamiento
9. Danza con sable y cuchillos
Patrocinio a través de la caja de seguridad social:
Los participantes de cursos patrocinados por la caja seguridad social ( yoga – autogenes entrenamiento) recibirán al finalizar este, una certificación por su participación, la cual será entregada, si el participante asistió frecuentemente a la clase ( 80 % ) de las horas programadas. La certificación deberá ser enviada a la caja de seguridad social, la cual asume la devolución de dicho costo en un 80% ,hasta 75- eur, una o dos veces al año. Una previa solicitud ante la caja de seguridad social o una visita medica no son necesarias. Por ser miembro de una caja de seguridad social, cada persona tiene derecho a recibir ese tipo de prestación. He obtenido la certificación de las siguientes cajas de seguridad social: DAK , TKK , BEK, KKH,IKK und -BEK u.a. Con mucho gusto le ayudaré a solucionar las preguntas que tenga al respecto, frente a su caja de seguridad social.
1. Tribal-Fusion
Tribal- Fusion es una nueva interesante forma de danza, es la unión entre la danza clásica de todo el mundo en combinación con los movimientos urbanos. Tribal se deriva de la palabra anglosajona Tribe ( raíz / estirpe), el cual es bailado de forma individual como también en grupo. Este baile reúne los movimientos de la danza oriental y bailes de la India , así como también el flamenco y las danzas folclóricas del norte de África. Tribal fusiona también los estilos de bailes modernos, urbanos como por ejemplo Breakdance, Streetdance y Modernos. Lo excepcional de este estilo es , entre otros, la vigorosa conformación del cuerpo y su flexibilidad cuando entra en uso con Yoga y Pilates. El cuerpo es preparado haciendo uso de movimientos básicos del Tribal Fusion , con estos, se desarrollan las posiciones especiales y sus movimientos típicos.
2. Gypsy-Fusion
Gypsy Fusion unifica movimientos del este y sureste de Europa, así como el baile gitano español e indio. Todo esto fusionado con Tribal , dando como resultado a una mezcla muy especial!
3. Yoga para adultos
(como medida de prevención, reintegrado por la caja de seguridad social)
La clase tiene lugar una vez por semana, con un número de de 10 a12 participantes. Se conforma 10 a 12 clases por curso, cada uno con una duración de 60 a 90 minutos. La hora de clase comprende ejercicios de Yoga, meditación, técnicas de respiración y relajación. De las cuales, las Asanas, conocidas como posturas corporales, trabajan en el cuerpo de una forma suave, estirándolo y fortificándolo. Los Músculos, articulaciones, columna vertebral, órganos internos, riego sanguíneo, respiración, circulación, corazón son entrenados. Además de esto, haciendo uso de las técnicas de relajación, el cuerpo y la mente experimentan una profunda tranquilidad y regeneración. Las técnicas de respiración contribuyen a que la mente logre un estado de tranquilidad, claridad, atención y concentración. Sin olvidar los beneficios de la meditación, la cual , le otorga a la mente y el alma la paz interior, clarificación y serenidad.
Yoga para ninios:
(curso certificado por la caja de seguridad social según § 20 Abs.1 SGB V)
La clase está conformada por pequeños grupos de 10 a 12 niños, en edades entre los 5 a 12 años. El aprendizaje de los ejercicios de yoga, meditación, ejercicios de relajación, y técnicas de respiración está enfocado en hacer que el día a día del niño , en especial en la escuela , lo experimente con más tranquilidad, serenidad en además de esto crearles un sensación de bienestar en su cuerpo. Haciendo uso de la apropiada enseñanza para niños, de una manera didáctica , se invita al niño a aprender los diferentes ejercicios de yoga a través de poesías, canciones, juegos y bailes, entre otros. En este curso las capacidades de aprendizaje, concentración, y coordinación serán mejoradas, así como las funciones corporales. El objetivo del curso es que con ayuda de los ejercicios aprendidos, los niños tengan a la mano una herramienta de fácil uso que les permita en su vida cotidiana actuar de una manera independiente, conservando un permanente sentido de tranquilidad, serenidad, y fortaleza interior. Los cursos tienen una duración de 10 semanas, con una duración por clase de 45 a 60 min. Cuando sea el caso, iré encantada a su escuela o institución para dictar la clase.
4. Danza oriental (también para niños!)
La danza oriental ofrece la posibilidad de descubrir nuevamente su propio cuerpo. Mediante el aislamiento típico de la cabeza, los brazos, las manos, el tronco y pelvis se originan una nueva e intensiva sensación sobre el cuerpo. En mi clase transmito diferentes estilos de baile, ritmos, de la danza oriental clásica. Con címbalo, velos, espadas, bastones, velas nos ocupamos de conformar una variada propuesta para la clase, sin olvidarse de acompañarla de ejercicios de relajación y estiramiento.
5. Entrenamiento autógeno para adultos y niños
(Curso certificado por la caja de seguridad social según § 20 Abs.1 SGB V)
Qué es el entrenamiento autógeno?
El entrenamiento autógeno es un método de concentrada relajación. Fue desarrollado en los años 20 por el Neurólogo I.H. Schultz (1932/87) basado en la auto (propia) sugestión. El entrenamiento autógeno es desde entonces el procedimiento más exitoso , responsable de la propia relajación. En el nivel básico se encuentra en primer plano, el aprendizaje de las influencias de los procesos corporales ( sistema nervioso vegetativo y autónomo). La repetición sistemática de estos ejercicios con lleva a la relajación profunda de todo el organismo. Estos cambios pueden conducir a fomentar autodeterminación y serenidad en la vida cotidiana.
Entrenamiento autógeno para niños:
(Curso certificado por la caja de seguridad social según § 20 Abs.1 SGB V)
A través del entrenamiento autógeno los niños aprenderán a llevar su vida cotidiana con más tranquilidad y a enfrentar mejor sus problemas del día a día. Ellos experimentarán como fortalecer su autoconfianza, ya que con ayuda de los ejercicios del entrenamiento autógeno, podrán influenciar y reforzar su cuerpo y espíritu a través de los pensamientos. El entrenamiento autógeno ayuda a aminorar problemas de sueño, nerviosismo, intranquilidad, baja concentración, miedos ( por ejemplo en los exámenes) y alergias entre otros.
6. Danzas rituales
Por medio de las danzas rituales, podemos descubrir nuestra fuerza original femenina, y nuestro campo mágico – erótico. Las danzas ancestrales sagradas, sus técnicas de movimiento, como por ejemplo, técnicas para los rituales, percepción corporal, técnicas de respiración, trabajo energético, meditaciones guiadas, trances, danzas de las diosas y animales de poder, así como el uso de aceites con aroma, sahumerios, y rituales de fuego sirven de modelo a actos simbólicos. Los cuales abren el espacio para la manifestación de los deseos, y el reconocimiento propio, así como la celebración de los ciclos de la vida.
7. juegos del fuego
En mi curso de juegos de fuego enseño el balanceo de la antorcha, el manejo de abanicos, cuencos y manos de fuego como también la técnica de lanzar fuego por la boca. Además de esto hago una introducción en el diseño de las herramientas utilizadas, así como las precauciones de seguridad y protección contra incendios
8. Core Músculos Entrenamiento
Entrenamiento corporal total, en cual son ejercitados los músculos ubicados más profundamente, más pequeños y más débiles, los cuales son los encargados de contribuir a una posición correcta del cuerpo. El entrenamiento contiene ejercicios de fuerza, estiramiento y respiración consciente.
Se pretende a través de ello, el aumento de la fuerza muscular, coordinación de los movimientos, y un mejoramiento de la postura corporal, así como la percepción del cuerpo entre otros. Estos ejercicios están basados, en el entrenamiento de los músculos ubicados en la mitad del cuerpo , más exactamente los que rodean la columna vertebral, los llamados músculos de apoyo. Los músculos ubicados en el suelo pélvico, y el tronco serán aquellos en los cuales nos enfocaremos para fortalecerlos. Todos los movimientos se realizarán de una forma lenta y fluida, de esta forma se protegen los músculos y las articulaciones, acompañados de la respiración consciente.
9. Danza con sable y cuchillos
El origen de la danza del sable, como es mostrado hoy en el baile Belly y Tribal, es una danza de fantasía, esta no tiene una fuente histórica a la cual se pueda remontar. Algunas bailarinas, se referencian de acuerdo a sus propias interpretaciones en fuentes griegas, basadas en los pueblos de las amazonas o ejemplos de mujeres guerreras provenientes de oriente. En donde a la mujer durante la ceremonia de matrimonio se le era entregada la espada o sable del hombre como símbolo de la protección. Dicha entrega simbolizaba que la mujer se convertía en ese momento en la señora o ama de la casa y guardiana de la familia. Para demostrar su destreza con el sable, las mujeres desarrollaban una forma danzarina y juguetona de manipular el sable, es decir la danza del sable. Dicha teoría no ha sido aún demostrada. En el curso será enseñado el manejo del sable, y el balance del mismo a través de la técnica de Layering ( confrontación de diferentes movimientos), así como también la fortificación de la musculatura necesaria para esta destreza, la dramaturgia y las secuencias de las coreografías correspondientes. De igual forma, es para la danza de las dobles dagas, dónde el balanceo de las dagas será mostrado para poder bailar en dos tonos.
Talleres:
Todos los módulos de los cursos ya mencionados pueden ser también dictados y reservados como talleres.
Es posible elaborar un programa especial para los talleres.